Chamada para publicação no Dossiê
Submeta seu artigo até 22/02/2026 para o Dossiê Contribuições da América Latina para o esboço de um direito comum em matéria ambiental

#direito #diretoambiental #meioambiente #sustentabilidade #desenvolvimentosustentável #sociedade #law #environmentallaw #environment #sustainabledevelopment #society
La La Revista Derecho Ambiental y Sociedad (RDAS) (ISSN 2237-0021), es una revista científica clasificada en A3 Qualis, publicación semestral del Programa de Postgrado en Derecho (Maestría/Doctorado) de la Universidad de Caxias do Sul, su misión es contribuir científicamente a la comprensión e interpretación de los problemas ambientales y su legalidad.
Constituye una plataforma de debate e intercambio de conocimientos que apoya la construcción de soluciones institucionales para las diversas formas de degradación ambiental, con la formulación de alternativas para el uso sostenible de los recursos ambientales y agendas de justicia ambiental intra e intergeneracional.
El tema central de la revista es el Derecho Ambiental, así como sus interacciones con otras áreas del conocimiento, y su público son académicos (docentes y estudiantes de pregrado y posgrado) y profesionales interesados en el tema del medio ambiente en un sentido amplio.
RDAS tiene como objetivo publicar artículos científicos inéditos en el área de concentración de los Cursos de Maestría y Doctorado del PPGDir/UCS, denominado "Derecho Ambiental y Sociedad". Esta propuesta incluye estudios dirigidos al desafío de proteger el medio ambiente natural, artificial, cultural y laboral, ya sean estudios jurídicos en sentido estricto, o estudios interdisciplinarios, en materia ambiental, con relevancia jurídica.
La Revista Derecho y Sociedad Ambiental se posiciona como un espacio de excelencia para discusiones de vanguardia, con análisis, diagnósticos, pronósticos y propuestas enfocadas en la sostenibilidad ambiental, social y económica. Es deseable el trabajo realizado en un contexto regional, nacional, internacional y comparativo; desde una perspectiva dogmática o crítica.
En este sentido, se busca promover el intercambio científico de excelencia en el campo del Derecho Ambiental, en interfaz con otras disciplinas jurídicas.

Para ayudar a los autores, describimos a continuación los ejes temáticos del RDAS:
1. Teoría General del Derecho Ambiental
2. Constitución y Medio Ambiente
3. Derecho Administrativo Ambiental
4. Derecho y Biodiversidad
5. Recursos Hídricos y Saneamiento Básico
6. Políticas de residuos sólidos y consumo sostenible
7. Medio ambiente y agricultura
8. Energía y Minería
9. Control de la contaminación
10. Ley y Gestión de Riesgos Ambientales y de Salud
11. Responsabilidad Civil Ambiental y Proceso Ambiental
12. Responsabilidad Penal (Delitos Ambientales)
13. Derecho ambiental internacional
14. Derecho Ambiental Comparado y Comunitario
15. Justicia ambiental, socioambientalismo y nuevos derechos
16. Medio Ambiente, Desarrollo y Sostenibilidad
17. Ley de Cambio Climático y Desastres
18. Derechos de los animales
19. Ley de patrimonio colectivo
20. Medio ambiente urbano
21. Instrumentos financieros, económicos y crediticios, fiscalidad y presupuesto
22. Medio ambiente e interdisciplinariedad
Indexación
RDAS está indexado en las bases de datos que figuran al pie de página.
Mira algunas de las bases:
Submeta seu artigo até 22/02/2026 para o Dossiê Contribuições da América Latina para o esboço de um direito comum em matéria ambiental

Os artigos deste volume 14, n. 2 (2024), serão publicados no formato Ahead of Print (Publicação Avançada de Artigo ou Online First Publication)
Acesse o link: https://sou.ucs.br/etc/revistas/index.php/direitoambiental/issue/view/512



Revista Direito Ambiental e Sociedade
ISSN 2237-0021
https://sou.ucs.br/etc/revistas/index.php/direitoambiental/index
Copyright (c) 2024 Revista Direito Ambiental e Sociedade

Esta obra está licenciada sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.